Estrategias de Aprendizaje utilizadas por jóvenes de nivel Medio Superior utilizando Test ACRA

Autores/as

  • Leticia Sesento García Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Resumen

En el nivel Medio Superior resulta fundamental evaluar los factores que influyen en el rendimiento académico, siendo la deserción y la reprobación los problemas más frecuentes. Comprender a profundidad las características del estudiantado permite diseñar intervenciones pedagógicas adaptadas a sus necesidades, aumentando así el impacto en el aprendizaje. Por otra parte, el conocimiento de la población estudiantil resulta de gran relevancia, pues al estudiar sus cualidades se pueden diseñar sesiones de clase, actividades o talleres enfocados en sus habilidades y necesidades para lograr mayor éxito en su aprendizaje. La presente investigación es de corte exploratorio y descriptivo. Se aplicó el Test ACRA en su versión extendida de 119 reactivos a una población de 101 jóvenes de Educación Media Superior cuya edad oscila entre 16 y 17 años. Los resultados mostraron que efectivamente la parte emocional y afectiva motiva el aprendizaje. La escala de Apoyo al procesamiento obtuvo mayor puntuación, muestra que los jóvenes emplean más las estrategias de carácter socio afectivo (motivación intrínseca y extrínseca, afectivas y sociales). Por otro lado, la Escala de Adquisición de información es la menos empleada, lo cual indica que el subrayado de textos, resumen, mapas con el objetivo de llegar a la memoria de corto plazo se emplea poco para poder estudiar o realizar alguna tarea, ya sea por desinterés o por desconocer estrategias para realizarlo de manera efectiva.

Descargas

Publicado

2025-07-04 — Actualizado el 2025-07-21

Versiones

Cómo citar

Sesento García, L. (2025). Estrategias de Aprendizaje utilizadas por jóvenes de nivel Medio Superior utilizando Test ACRA. Revista Electrónica Sobre Educación Media Y Superior, 12(24). Recuperado a partir de https://cemys.org.mx/index.php/CEMYS/article/view/410 (Original work published 4 de julio de 2025)

Número

Sección

Artículos Científicos